MARIPOSA ALAS DE PAJARO DE LA REINA ALEXANDRA

 



 ¡Sus alas son transparentes! Las alas de las mariposas en realidad son transparentes pero nosotros percibimos sus llamativos y distintos colores debido a que su estructura está protegida con finas escamas  que reflejan continuamente la luz. Estas escamas además les ayudan a regular y mantener su temperatura corporal.

  ¡Alcanzan 48 Km/h volando! Las mariposas vuelan a una altura promedio de más de 500 metros y pueden alcanzar una velocidad de entre 8 a 48 kilómetros por hora.

 Les gusta el calor -Hay más variedad de mariposas en temperaturas cálidas. Por ser insectos, su temperatura corporal depende de la temperatura del ambiente, por lo que encontramos más variedad y cantidad de mariposas en zonas más cálidas que frías.

  Su vista es ultravioleta Aunque la visión de las mariposas no es la mejor del mundo, sí es una de las más especiales. Perciben colores y patrones lumínicos que el ojo humano no es capaz de captar, además de poder observar  objetos en movimiento (también a gran velocidad) a la perfección y captar la luz polarizada y ultravioleta.

Es una especie en peligro de extinción que fue descubierta en 1906 y solo vive en un lugar del mundo. Las hembras pueden alcanzar 28 centímetros de ancho.  Alas de Pájaro de la reina Alexandra es el nombre completo de esta especie de mariposas .

 Y, además de su delicado estado de conservación, es un tipo de mariposa muy difícil de observar en su hábitat natural porque vive en un solo lugar del mundo y, además, vuela alto y rápido.

 Alas de Pájaro, también es conocida como “Ornithoptera alexandrae” por su nombre científico

 Pero, a pesar de que sea una propiedad sorprendente, hay otras características de la especie que son muy llamativas . Vive únicamente en los bosques de la provincia de Oro en el este de Papúa Nueva Guinea.

 Las hembras tienen alas redondas y anchas, mientras que las alas de los machos son largas y con ápices angulares, alas marrones con marcas blancas dispuestas en dos filas de galones y, en algunos casos, triángulos amarillos.

 Los machos son de color verde azulado y tienen una línea negra central. Los ejemplares más grandes de Alas de Pájaro pueden pesar hasta 12 gramos. Las hembras son capaces de poner hasta 240 huevos en su vida.  Es una especie que vuela alto y a una gran velocidad, que sólo descienden a nivel del suelo para alimentarse de las flores.

 ¿Quién descubrió la especie Alas de Pájaro? El primer descubrimiento que ha sido registrado fue el de Albert Stewart Meek, que tuvo lugar en 1906. Meek la encontró de casualidad, en medio de una larga expedición que realizó como empleado de Walter Rothschild: un coleccionista que lo contrató para recolectar especímenes de historia natural de Nueva Guinea.

 Finalmente, a pesar de que no la descubrió por sus propios medios, fue Rothschild quien decidió colocarle el nombre a la especie. Por un lado, Alas de Pájaro hace referencia a su tamaño y, por el otro, le agregó “de la reina Alexandra” en honor a Alexandra de Dinamarca.

 Sin embargo, a pesar de que la especie era mucho más numerosa a comienzos del siglo XX que en la actualidad, pocas personas lograron observarlas a lo largo del último siglo debido al inusual comportamiento del insecto.

 Por lo tanto, aunque la especie Alas de Pájaro se caracteriza por vivir un mínimo de tres meses, hacen muchos vuelos durante el día y tienen pocos depredadores, fotografiar un ejemplar cada vez es más complicado.

 Por qué Alas de Pájaro está en peligro de extinción? Lamentablemente, los  científicos han llegado a la conclusión que su población se reduce todos los años y que, hoy en día, viven en un pequeño radio de 100 kilómetros.

Pero, ¿a qué se debe su delicada situación? Por un lado, debido a la destrucción de su hábitat natural y, por el otro, a que los coleccionistas ofrecen hasta 10.000 dólares por un ejemplar de esta especie y, ante la gran oferta, los cazadores hacen hasta lo imposible para encontrarlas y venderlas.

 Sin embargo, para evitar que esto suceda, en los últimos años Alas de Pájaro se convirtió en uno de los tres únicos insectos incluidos en el Apéndice I de CITES, para penalizar su comercio internacional. Es decir, vender un ejemplar es ilegal.

De todas formas, a pesar que los humanos han tenido mucha incidencia en su desaparición, en 1950 se produjo una enorme erupción volcánica en el Monte Lamington de Papúa Nueva Guine que destruyó gran parte de su antiguo hábitat y eso, sin lugar a dudas, afectó por completo la cadena reproductiva de la especie Alas de Pájaro.

La mariposa alas de pájaro es una mariposa venenosa que obtiene su veneno de la planta tóxica Pipevine. Los animales que la comen lo pasarán muy mal, pero generalmente no llegan a morir, sin embargo podrán recordar que esa mariposa de colores brillantes no es un buen alimento para ellos y evitarán a todas las mariposas con características similares en el futuro.

 


https://es.wikipedia.org/wiki/Ornithoptera_alexandrae

web counter