Tras pasar por muchos nombres en latín y no latín , el nombre común se
convirtió en "mariposa luna". Varias otras polillas de seda gigantes
de América del Norte también recibieron nombres de especies
después de la mitología romana o griega.
La polilla luna,
también conocida como actias luna, es una polilla verde limón, y una de las más
grandes de América del Norte. Con un ancho de alas que va desde 3-4.5 pulgadas
de ancho, estas grandes y hermosas polillas son extremadamente populares.
Las polillas Luna
viven en bosques deciduos, y abarcan la mitad oriental de América del Norte,
desde el norte hasta Saskatchewan en Canadá, hasta el sur hasta Florida.
Incluso ha habido un avistamiento de polilla luna en la Ciudad de México.
Tienen alas verdes brillantes con ojales distintivos, y colas curvas largas.
Sus grandes alas los hacen excelentes volantes, y, como muchas polillas, se
sienten atraídos por las luces.
Aunque estas
polillas se consideran una especie común, su espectacular belleza, sus hábitos
nocturnos y sus breves períodos de vida nunca dejan de hacer especial un
avistamiento de polilla luna. Muchas personas han hecho un pasatiempo de criar
polillas luna sólo para que puedan disfrutarlas de cerca.
Las orugas de
polilla Luna eclosionan a partir de pequeños huevos, de no más de 2 milímetros
de largo y ligeramente ovaladas. Los huevos son blancos, pero parcheados con
adhesivo marrón que los pega a las hojas sobre las que fueron colocados.
Si bien las
diferencias entre las polillas luna masculinas y femeninas son difíciles de
detectar antes en la vida, es en su fase adulta que las diferencias se hacen
claras. Ambas polillas emergen de sus capullos con alas débiles, húmedas y
dobladas que aún no están listas para volar.
Las polillas de
luna adultos viven sólo durante unos 7 días, el tiempo suficiente para criar y
poner huevos. Esta es una de las razones por las que estas polillas, aunque son
numerosas, son escasas.
Aunque viven en el
este de los Estados Unidos y el sureste de Canadá, on más comunes en Tennessee,
Alabama, Georgia, las Carolinas y Kentucky, pero se encuentran fácilmente al
este de las Grandes Llanuras.
Una vez que usted
sabe qué hora del año, nacen, para
anticipar a las polillas luna, dependiendo de su área, y qué tipo de árboles
locales prefieren, lo siguiente que tiene que hacer para encontrar una polilla
luna es esperar hasta el anochecer. Sólo vuelan por la noche, y son más activos
a medianoche, cuando las feromonas femeninas son más fuertes.
Si por si acaso,
no ha dado con un regalo especial para el cumpleañero-a ,
cuelgue bombillas , no importa de qué
clase sean, pero que brillen , de esa
manera , el jardín se llenará de polillas
de luna atraídas por la luz, por lo es fácil es conseguir una espectacular
sorpresa a última hora de la noche. Que dejará boquiabierta la boca de
invitados y del cumpleañero-a
También se puede colgar una sábana blanca como una
pantalla de cine, utilizando una línea de ropa o rama de árbol
Es una buena idea
también colgar una segunda sábana blanca en el suelo debajo de la primera
sábana. Esto le ayudará a ver cualquier polilla que pueda aterrizar en el
suelo, y evitar que pises sobre ellos. Apunta una luz en la hoja blanca, que
amplificará el resplandor
Añadir una segunda
fuente de luz ultravioleta. Las polillas Luna y algunas otras especies de
polillas están particularmente atraídas por la luz ultravioleta, y a menudo se
pueden encontrar luces ultravioleta baratas en una tienda de suministros de
fiesta. Apunta también a la luz ultravioleta en la sábana
Aunque es posible
utilizar fuentes de alimentos para atraer algunas especies de polillas, las
polillas luna adultas no comen y no responden al cebo. Pero responderán a la
luz, y vendrán a visitar su jardín y aterrizar en la hoja iluminada, donde se
pueden ver y fotografiar claramente.
Vale la pena
señalar que esto no debe hacerse durante largos períodos o con demasiada
frecuencia durante la temporada de Luna Moth, porque los distrae de la
importante negocio de la cría.
Tienen un tiempo limitado en el que criar y
poner huevos con éxito, así que no los distraiga demasiado a menudo o durante
demasiado tiempo. Pero es una gran manera de ver estas espectaculares bellezas
de cerca y aprovechar al máximo la breve temporada de polilla luna.
Las polillas de
luna para adultos no sólo no se alimentan durante su corta vida, sino que ni
siquiera tienen bocas. Tienen sólo unos días para aparearse y poner huevos, y
luego mueren
Luna polillas
tienen “colas” en sus alas que están arrugadas y no se tumban. Esta forma
arrugada es una adaptación diseñada para proteger las polillas de uno de sus
principales depredadores: los murciélagos.
Los científicos creen
que la forma retumbada de las colas de alas confunde ligeramente los sentidos
de eco-ocación de los murciélagos, llevándolos a chasquear a las colas de las
alas y dando a la polilla la fracción de un segundo que necesita escapar. Las
polillas Luna pueden volar sin sus “colas”, pero los murciélagos son mucho más
propensos a atraparlos con éxito.
Todas las polillas se sienten atraídas por la luz, pero las
polillas de luna están particularmente influenciadas por ella. A medida que
nuestras noches se vuelven cada vez más brillantes con fuentes de luz
artificial, estas luces atraen polillas de luna, que pasan su precioso tiempo
corto y reservas de energía volando a las luces en lugar de reproducirse.
Estas luces también pueden hacerlas más vulnerables a los
depredadores, porque son más fáciles de ver que otras polillas debido a su gran
tamaño. Debido a que su vida adulta es tan corta, estas distracciones y
retrasos tienen un gran potencial para dañar a la población general de la
especie, y los científicos han expresado preocupación por los efectos de la
contaminación de la luz urbana en la población de polilla luna.
Afortunadamente, la polilla luna todavía no está amenazada,
y no es demasiado tarde para repensar algunas de nuestras prácticas ambientales
y vivas para proteger su número. Si usted es dueño de una casa en la gama luna
polilla, considere plantar árboles deciduos nativos en su césped o en su pista
de estacionamiento como una manera de proporcionar más hábitat para estas
maravillosas polillas.
Reconsidere la iluminación exterior en su hogar,
reduciéndola donde sea innecesaria, y mantenga las luces atenuadas y orientadas
hacia abajo, en lugar de hacia arriba, si es necesario. Apoyar los esfuerzos
para proteger el hábitat de la polilla luna para que las generaciones futuras
puedan ser visitadas por estas criaturas raras y maravillosas, y una especie
única en América del Norte puede vivir para que el mundo pueda disfrutar.
Las polillas no son venenosas y el “polvo” está formado por
pequeñas escamas que se desprenden de sus alas y que, en caso de entrar en
contacto con los ojos, en la mayoría de los casos, solo producirían irritación
leve.
Inofensivas para humanos:
Las polillas luna no pican ni muerden, y no son venenosas.
Como defensa, pueden emitir chasquidos y regurgitar su
contenido intestinal para ahuyentar a los depredadores.
Aunque suelen pasar desapercibidas, las polillas son
esenciales para el equilibrio del ecosistema. Participan en la polinización
nocturna y son una fuente de alimento clave para muchas especies.
En España, existen más de 4.500 especies de polillas, muchas
de ellas desconocidas para el gran público. Algunas, como la esfinge colibrí,
sorprenden por su forma de volar, similar a la de un colibrí, y pueden verse en
jardines durante el verano. Así que, la próxima vez que dejes una luz encendida
en una noche cálida, observa con atención: quizás tengas la suerte de ver una
de estas increíbles visitantes aladas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Actias_luna#: